Empezar una familia es un paso muy especial, y para muchas personas, también puede venir acompañado de dudas y decisiones importantes. Una de las preocupaciones más comunes es cómo evitar la transmisión de enfermedades genéticas a los futuros hijos. En este contexto, el matching genético —también conocido como test de compatibilidad genética— se ha convertido en una herramienta clave en los tratamientos de fertilidad, como la Fecundación In Vitro (FIV) o la ICSI, especialmente cuando se recurre a la donación de óvulos o semen.
Enfrentarse a la infertilidad de causa desconocida puede ser una de las experiencias más desalentadoras para las parejas que intentan concebir. La frustración crece cuando, tras someterse a diversos estudios y pruebas, no se logra encontrar una explicación clara para la imposibilidad de quedarse embarazada. Esta incertidumbre puede generar dudas y preocupaciones adicionales sobre el tratamiento de fertilidad más adecuado a seguir.